coberti.com Skip to main content

Las pérgolas son estructuras de jardín que se utilizan para proporcionar sombra y protección contra los elementos. Hay varios tipos de pérgolas disponibles, pero las más populares son las pérgolas tradicionales y las pérgolas bioclimáticas. Ambas tienen sus propias ventajas y desventajas, y es importante entenderlas antes de elegir cuál es la mejor para su espacio exterior. En Coberti somos especialistas en estas estructuras, desde las más clásicas hasta las más modernas. Es por ello que os vamos a explicar sus diferencias. 

Principales diferencias entre las pérgolas tradicionales y las pérgolas bioclimáticas

Las pérgolas tradicionales son estructuras de madera o metal que se construyen para proporcionar sombra y protección en el exterior. Generalmente tienen un techo de lamas que se pueden ajustar para controlar la cantidad de sol que se filtra a través de la pérgola. Las pérgolas tradicionales también pueden tener cortinas laterales que se pueden cerrar para proteger del viento y la lluvia.

Por otro lado, las pérgolas bioclimáticas son una evolución más moderna de las pérgolas tradicionales. Están diseñadas para ser más eficientes energéticamente y para adaptarse a las condiciones climáticas del momento. Estas pérgolas también tienen techos de lamas ajustables, pero también pueden tener paredes laterales retráctiles, sistemas de ventilación y calefacción incorporados, y otros elementos de diseño que las hacen más versátiles que las pérgolas tradicionales.

pergolas-bioclimaticas malaga cobertiLa principal diferencia entre las pérgolas tradicionales y las bioclimáticas es su capacidad para adaptarse a los fenómenos meteorológicos. Las pérgolas tradicionales son eficaces para proporcionar sombra y protección en un día soleado o un día nublado, pero no son tan cómodas para días de lluvia o frío. Por otro lado, las pérgolas bioclimáticas están diseñadas para adaptarse a cualquier tipo de clima. También pueden proporcionar sombra y protección en días soleados, así como cerrarse completamente para proteger contra la lluvia y el viento.

Ventajas de las pérgolas bioclimáticas

Además de su capacidad para adaptarse a las condiciones climatológicas, las pérgolas bioclimáticas también son más eficientes energéticamente que las pérgolas tradicionales. Esto se debe en parte a su diseño inteligente, que permite que la luz solar penetre en la estructura y calienta el espacio que cubre. También pueden tener sistemas de calefacción incorporados que utilizan energía renovable, como paneles solares.

Otra ventaja de las pérgolas bioclimáticas es su versatilidad de diseño. Debido a que están diseñadas para adaptarse a una variedad de condiciones climáticas, las pérgolas bioclimáticas pueden tener paredes laterales retráctiles, sistemas de ventilación y calefacción incorporados, y otros elementos de diseño que las hacen más versátiles que las pérgolas tradicionales. Esto significa que pueden ser utilizadas como espacios de entretenimiento al aire libre durante todo el año, en lugar de solo durante los meses de verano.

Sin embargo, a pesar de sus ventajas, las pérgolas bioclimáticas pueden ser más costosas que las pérgolas tradicionales. Debido a su diseño más complejo y a sus características adicionales, las pérgolas bioclimáticas pueden tener un coste inicial más alto. 

En Coberti somos especialistas en pérgolas bioclimáticas y tenemos sede en Málaga. Además, diseñamos completamente los espacios exteriores para hacer de ellos un lugar de pleno confort.

Cómo reformar tu terraza con pérgolas bioclimáticas

Si quieres reformar tu terraza con pérgolas bioclimáticas, hay varios pasos que debes seguir para asegurarte de tener la terraza o jardín con el que estabas soñando. Estos son los principales aspectos que debes tener en cuenta:

  • Evalúa tus necesidades: Antes de empezar a construir tu pérgola bioclimática, es importante que evalúes tus necesidades y determinar qué es lo que quieres lograr con ella. Por ejemplo, puede ser que quieras protección contra el sol y la lluvia, o que desees regular la temperatura en la terraza.
  • Selecciona el tamaño y el diseño adecuados: Una vez que sepas lo que quieres, es importante que selecciones el tamaño y el diseño adecuados para tu pérgola bioclimática. Considera el tamaño de tu terraza, la cantidad de sombra que necesitas y el estilo de tu hogar para elegir la opción correcta.

Te invitamos a visitar nuestra página de pérgolas bioclimáticas para conocer todos los modelos de los que disponemos y sus prestaciones. Si buscas calidad y garantía somos tu empresa de cerramientos en Málaga. Te invitamos a seguirnos en todos nuestros perfiles de redes sociales para no perderte ninguna novedad: Facebook, Instagram y Pinterest.

Abrir chat